Whatsapp: (+57) 3005595934- (4) 251 62 85
Escríbenos: contacto@asesoriasjuridicas.co

Blog

LOS MAL LLAMADOS JUZGADOS «DE DESCONGESTIÓN» Abogados en Medellin

 

abogados en Medellin

abogados en Medellín

[wpdm_file id=12]

Nuestra firma de abogados en Medellín se dio a la tarea de investigar como estaban funcionando los juzgados de descongestión en estos días que el Congreso de la  República, en aras de conseguir una pronta y efectiva administración de Justicia y con el fin de obtener una tutela efectiva para toda la población que acceda a la misma ,  ha modificado y creado varias legislaciones, ya que la justicia es un servicio publico indispensable para la construcción de la democracia y de ella depende la paz social.  Una de las últimas y mas importantes creaciones legislativas es el Código General del Proceso, pues es el cambio de un sistema escrito el cual colapsó, a un sistema mixto donde prima  la oralidad en los procesos civiles, comerciales, familia etc.

La nueva legislación, que se supone sacaría nuestra justicia de los primeros lugares a nivel mundial en materia de morosidad jurídica, debería estar implementada en su totalidad desde el primero (1°) de enero del 2014;  lo último que se ha sabido sobre la implementación del nuevo estatuto es el acuerdo Nro  PSAA 14-10155 del 28 de mayo del 2014, donde el Consejo Superior de la Judicatura suspende el cronograma que había previsto en el artículo  1°  del acuerdo PSAA13-10073 del 27 de diciembre de 2013, que definía las etapas para la implementación gradual del  Código General del Proceso, hasta tanto el gobierno Nacional apropie  los recursos necesarios que fueron solicitados para la entrada en vigencia de esta normativa.

Mientras tanto se crearon los juzgados de descongestión con el fin de depurar los procesos que año tras año van haciendo fila en los despachos judiciales, hasta el punto de acumularse hasta treinta mil (30.000) procesos en un solo juzgado de descongestión donde laboran 15 o 20 funcionarios.  Es tanta la carga laboral de estos funcionarios que se ven en la obligación de enviar los expedientes para otros juzgados y dichos expedientes andan de juzgado en juzgado; en muchos casos cuando el abogado litigante va a revisarlos, no los pueden encontrar, viéndose obligado a volver nuevamente al respectivo juzgado, con el riesgo que se le venzan los términos del mismo. En realidad estos juzgados mal llamados de «Descongestión» son en la practica, de «Congestión«; pareciera una situación que no tuviese solución.  Grandes analistas contemporáneos  dicen que para que la justicia Colombiana se ponga al día o se descongestione, deberían pasar por lo menos cinco 5 años sin que ingrese un solo proceso a los despachos judiciales, cosa que es imposible ya que en nuestra cultura los mecanismos alternativos de resolución de conflictos no son de buen recibo y pensamos que no son eficaces.

Mientras tanto, los despachos judiciales en Colombia se siguen llenando y llenando de expedientes, esperando a que algún día les toque el turno de ser fallados  y detrás de estos expedientes esta la población que accede a la justicia   esperando con ansias y necesidad que sus conflictos sean resueltos  y que algún día no muy lejano se pueda tener una tutela efectiva como lo manda nuestra Constitución Política del 91.

dejo la posibilidad de descargar acuerdo

Leave a Comment

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?