Whatsapp: (+57) 3005595934- (4) 251 62 85
Escríbenos: contacto@asesoriasjuridicas.co

Blog

NO A LAS CONCILIACIONES INFERIORES AL 70% DE LO ESTIMADO PARA REPARAR EL DAÑO Abogados en Medellin

 

CONCILIACIONES

Según el reciente fallo del 28 de abril del 2014 en sección tercera del Consejo de Estado,  definió que el Juez no puede convertirse en un testigo silencioso, permitiendo que las conciliaciones se realicen por menos del 70% de lo estimado  para reparar el daño; nuestro grupo de abogados en Medellín opinan que a buena hora se profiere dicha providencia, ya que se ha venido conciliando negocios por sumas irrisorias donde la victima de una responsabilidad civil contractual o extracontractual no obtiene una justa  indemnización integral como lo manda la ley, esto es debido al afán de algunos abogados litigantes que a veces lo único que les interesa es recibir rápido el porcentaje de dinero que pacta con su cliente; esto en cierta manera va a veneficiar a la victima ya que el conciliador se convierte en veedor.

Según la alta corporación, los acuerdos en conciliaciones judiciales y extrajudiciales no deben estar por debajo del 70% del valor estimado para reparar el daño, unificando jurisprudencia respecto de los parámetros que deben observar las entidades públicas en estos casos.

Si bien es cierto, el Juez de lo contencioso administrativo tiene que improbar un acuerdo que resulte lesivo al patrimonio público, debe proceder de igual manera cuando la fórmula de arreglo sea evidentemente lesiva, desequilibrada o abusiva para quien es afectado por la actuación u omisión del Estado.

Así mismo, señaló que este funcionario mal podría permitir que, además de haberse causado un daño imputable al Estado a uno de sus asociados y que este deba someterse al complejo procedimiento de restauración de sus derechos, prospere un acuerdo cuyos términos sean desproporcionados y además  injustos para el.

La sala aclaró que aunque no sea el Juez de conocimiento quien ponga los parámetros del acuerdo, ya que este debe  ser mera liberalidad de las partes, precisó que este no puede convertirse en un testigo silencioso de una injusticia y,  en ese sentido, puede exigir medidas adecuadas para lograr un equilibrio mínimo.

[wpdm_file id=14]

Leave a Comment

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?